¿Qué son las mercaderías en contabilidad? Existencias Comerciales

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

En esta entrada voy a escribir sobre las mercaderías en contabilidad también conocidas existencias comerciales, aunque existe diversidad de matices si hablamos de existencias o mercaderías fabriles, materias primas, materias primas en curso y otras.

En este caso me voy a centrar más en las mercaderías contables de carácter comercial por ser donde normalmente me muevo.

Acerca de las mercaderías en contabilidad en el Activo de la empresa

Constituyen parte del Activo de la empresa, concretamente del activo circulante y ahora con la nueva denominación, activo corriente.

En la contabilidad financiera de la empresa forma parte de la cuenta 300 del plan general contable, donde se hace una descripción desde materias primas hasta mercaderías o existencias comerciales

¿Qué se entiende por mercaderías en contabilidad?

Partiendo de la base, las existencias comerciales constituyen el stock de la empresa, es decir los  diversos productos que tiene.
Las existencias podríamos decir que son la sangre de la empresa física.

De la empresa que está a pie de calle. Sin existencias, la empresa tradicional no puede sobrevivir.

Hoy existen otros tipos de control de existencias, que se llaman on demand (pedido bajo demanda) típico en las tiendas online.

Cómo contar  las existencias en las tiendas físicas

En las tiendas de calle el inventario y gestión de las existencias comerciales, se hace con cierta frecuencia (dos veces al año, aunque una es la mayoritaria) y se cuenten las mercancías lo que da lugar al término inventario (ya expresado anteriormente)

De ese modo entre un ejercicio y otro, es lo que en contabilidad empresarial se llaman existencias iniciales y existencias finales, contabilizándose a efectos de balance la variación de existencias, la diferencia entre aquellas.

¿Qué es la rotura de stock?

La rotura de stock es otro término que se usa cuando no se ha tenido una previsión de compras adecuada, o la demanda ha sido excesiva.

Entonces las existencias no han alcanzado su stock óptimo.

Por lo que una gestión de stock, de existencias puede que por fuerza mayor, como he dicho por un exceso de pedidos, en un momento dado no se han podido atender y haya lista de espera, según y en que  condiciones el cliente puede esperar, y dependiendo del factor de fabricación si el producto va a conseguir llegar a los almacenes en un plazo determinado.

El inventario de mercancías

Es importantísimo hacer el inventario, porque si no andamos a oscuras en la gestión del negocio. También se logra con la especialización de la gestión del almacén de la empresa y ver en gráficas el comportamiento de años anteriores para ver donde están los picos de sierra y los cuellos de botella, para conseguir un aprovisionamiento acorde con los posibles pedidos.

Esto no es una ciencia exacta, porque las épocas, los boom económicos, en suma, las circunstancias del entorno, pueden torcer o mejorar la gestión de las existencias en la empresa.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.