Me ha sorprendido una tendencia que se está gestando desde hace poco, el mobile first, acerca del contenido, entre otras cosas porque los dispositivos móviles están dejando a los ordenadores o PCs atrás, ya que el público ve los contenidos a través de su smartphone o tablet.
¿Qué es el diseño Mobile First?
El diseño Mobile first se refiere a una estrategia utilizada por los diseñadores web para priorizar la necesidad de los dispositivos móviles en primer lugar al diseñar un producto, abandonando la idea del diseño responsive como se pensaba para los pcs o computadoras.
Este enfoque puede realizarse creando prototipos o bocetos de cómo aparecerá el producto en los dispositivos móviles.
De este modo los diseñadores hacen distintos bocetos probando cómo se verán los diseños según los tamaños de pantalla comenzando por pantallas más pequeñas hasta más grandes.
Diseño Mobile First adaptado al uso del smartphone
Teniendo en cuenta que las numerosas limitaciones de espacio pueden afectar a la usabilidad de un producto en los dispositivos móviles, el diseño mobile first parece una forma razonable de diseñar productos.
Este enfoque garantiza que los diseñadores puedan prescindir de factores aleatorios que no aportan o no son necesarios en el uso de los smartphones o tablets.
Para este año se preveía una cantidad de usuarios que cada día utilizan más su smartphone, aunque también hay que reconocer que desde 2012 este movimiento es imparable.
Además las cifras que barajan los expertos es que va a seguir esta tendencia en aumento en los próximos años.
De hecho, muchos individuos no pueden prescindir del uso de sus smartphones durante algunas horas del día. Acuérdate si eres lector del blog mi entrada de No sin mi móvil ☺
Quítale a alguien su móvil por unas horas y verás como crece su ansiedad. Puede que los babybomers nacidos en los años 60 del siglo XX lo lleven mejor.
Los usuarios cada día usan más el móvil para leer noticias, buscan a menudo en Google,utilizan las apps porque también le facilitan la vida con cantidad de tutoriales, no sólo siguen sus redes sociales sino que acceden a cantidad de contenidos.
Todas estas cifras establecen el hecho de que un diseño mobile-first puede ayudar a los diseñadores web a satisfacer las necesidades de los diseñadores de productos.
Cómo desarrollar un diseño mobile-first
Si quieres desarrollar un diseño mobile-first en 2021, estas son las cosas que debes hacer:
Tener una estrategia concreta de contenido mobile-first.
No desarrolles un diseño mobile first hasta que haya creado una estrategia sólida.
En qué consiste la estrategia mobile first
La estrategia debe consistir en colocar la información más esencial en la pantalla de inicio y luego añadir información adicional en la parte de abajo o en una de las esquinas superiores, lo más alejadas del contenido a base de pequeños puntos o rayas cortas, con un indicación del menú que se vea clara.
De hecho cuando si usas a menudo un CMS como WordPress y los pasas por Google Pagespeed https://developers.google.com/speed/pagespeed/insights/?hl=es (antes Google Websmaster) verás cómo las indicaciones de tiempo de apertura te resultan negativas en la puntuación móvil.
Ahora te digo mi resultado actual para esta web y en este momento.
97 en móvil y 99 en ordenador
Tema actual de wordpress Astra (lo puse recientemente).
Esto quiere decir, que el hosting es muy bueno. ¿Influye o no?
Lo dejo para tus comentarios.
Siguiendo con el planteamiento Mobile First (los móviles, primero) ayuda a satisfacer las necesidades de los usuarios lo más rápidamente posible, consiguiendo que carguen rápidamente los contenidos.
Por lo tanto, la pantalla de inicio debe ser capaz impactar y atraer a los usuarios.
Si todo funciona perfectamente en la pantalla de inicio, es posible que algunos usuarios pasen a las siguientes páginas.
Implementar un diseño mobile-first
El siguiente paso es crear tu producto con un diseño mobile-first en mente. Para ello, hay que hacer algunas cosas:
En primer lugar, debes utilizar marcos HTML para optimizar tus sitios para que sean aptos para móviles.
Además, has de considerar la posibilidad de optimizar las imágenes de tu sitio web para reducir el tiempo de carga, para que sean más rápidas y para facilitar la navegación.
También debe evitar el uso de enlaces de texto que pueden ser difíciles de pulsar en los dispositivos móviles.
En su lugar, debe utilizar galerías de imágenes y botones interactivos.
Habrás comprobado como al pulsar en un enlace se queda atascado el móvil o tarda en responder por lo que abandonas. El tiempo es oro.
Al hacer estas cosas, Google considerará que tu sitio web es apto para móviles, como habrás comprobado con la puntuación que he obtenido. Prueba tú mismo si lees este post.
Como resultado, el motor de búsqueda clasificará tu sitio web mejorará en los resultados de búsqueda.
Mejorar la interfaz de usuario
Una de las formas más destacadas de mejorar la experiencia móvil de los usuarios es implementar una interfaz de usuario adecuada. Si construyes un sitio web sin tener en cuenta las necesidades de tu público objetivo, probablemente tu esfuerzo será inútil.
Por lo tanto, no dudes en adoptar una excelente interfaz de usuario que pueda mejorar la experiencia general de tus usuarios en los dispositivos móviles.
En general, debe empezar por organizar el diseño de tu sitio web para facilitar el proceso de navegación.
Además, tu sitio web debe ser fácil de usar para todos. Facilita a los usuarios la búsqueda de cualquier información que deseen en su sitio.
Por último, debe asegurarse de que los usuarios tengan siempre el control. No facilites caminos difíciles, cambios inesperados que distraigan a tus lectores.
Cómo testear un diseño mobile-first
Una vez que haya desarrollado un diseño mobile-first, es crucial testearlo.
Para ello, haz lo siguiente:
Realiza pruebas A/B detalladas, probando distintas plantillas o themes, cambiando y probando menús y el tiempo que tardan en abrirse.
Comprueba también las áreas de tu página web que puedes mejorar.
Ahora debes de comprobar cómo se ve y como carga tu página web en smartphones, en tablets, y en los ordenadores con los sistemas como iOs (Apple) y Android.
Invita a amigos y a conocidos, incluso a los seguidores de tus redes sociales que tengas confianza, para que prueben los nuevos cambios de tu web.
En conclusión, hechas estas operaciones serás uno más, destacado en la tendencia mobile first. Ya sabes que Google lo tiene en cuenta.
Comparte si te ha gustado
Otros contenidos que te pueden interesar
Qué es Perplexity ¿Buscador de inteligencia artificial?
Picking: 5 Tips para preparar pedidos #Infografía
Mobile First: Contenido para móviles primero
El virus informático más peligroso del cibercrimen para ordenador y dispositivos electrónicos
Marketing Móvil: Cómo mejorar tu empresa con apps digitales
Tablets baratas: Consejos para comprar ahora
Herramientas para la creación de contenidos digitales
Posicionamiento SEO