Trabajo para mayores de 50 años ¿Es posible emprender?

Te interesa

Hoy que ya he pasado los cincuenta, me planteo si es posible emprender y si hay trabajo para mayores de 50 años. Sigue aquí que te voy a dar unas ideas.

Trabajo para mayores de 50 años

Emprender a los cincuenta años es difícil

Creo que aunque parezca estrambótica la cuestión habría que afirmar: depende.

Hace unos años cuando leí el Libro Negro del Emprendedor, de Fernando Trias de Bes (coautor del bestseller «La Buena Suerte) me quedé perplejo.

trabajo para mayores de 50 años

Ver en Amazon

Entonces no había llegado la crisis y tanto estos autores como yo en particular, vivíamos en una euforia económica y social.

 

Es muy difícil el trabajo para mayores de 50 años

El trabajo para mayores de 50 años cada día está más difícil

APAGA Y VAMOS, dirás y no sigo leyendo. Tengo 50 años, me he quedado en desempleo y a los viejos no nos quieren.

Haz una búsqueda en Google y verás los términos que encuentras:

Subsidio mayores de 52 años

Sepe prestaciones mayores de 52 años

Ayudas a parados

Que hacer a los 50 años de edad

#PANORAMA PARA LLORAR: Está claro que con estos términos tan pesimistas y con la esperanza de vida actual. quieren echar del mercado laboral a los mayores de 50 años y volver a los tiempos donde nuestros abuelos y bisabuelos con esa edad se consideraban mayores.

Es decir que si acabas de cumplir los 50 años y por desgracia te quedas sin trabajo, sólo has de tener la suerte de conseguir un subsidio, no hay trabajo para tí. Es un decir, si sabes idiomas, puede que lo tengas más fácil.

Ciertamente si no necesitas emprender a los cincuenta años, puede ser arriesgado [intenté crear un negocio aparte del que ya tenía (con otros socios), con mi pareja y unos «amigos» y fue un fiasco].

El cambio de paradigma para emprender: Has de tener mucho cash

Ahora si como consecuencia de esta crisis, que no es una crisis sino una gestión donde  quienes nos gobiernan han establecido otras prioridades, y el sector de pymes pequeñas y micropymes lo sufrimos a diario como cuando escribí Las pymes y autónomos ¿para cuando? como dos hechos que cabrean siguiendo el viejo aforismo del que El que la lleva la entiende, pero en el asunto de pymes, cuales son,
#cuando subieron el IVA  (A eso se llama subir impuestos)
#quitaron la paga Extra de Navidad (que se llama recorte social)

de que por sí era y es hundir aún más al comercio, entonces no queda más remedio que emprender a los cincuenta  y es super arriesgado

¿Deseas emprender? y la respuesta más de necesidad que de alegría es  SÍ o SÍ.

Ayer sábado  manifestaba en twitter; que llevar hoy una pyme pequeña o ser propietario, como autónomo, era una pesada losa:

Estas en lo cierto estamos como si arrastráramos una cuesta empinada subiendo una roca de 200 Kilos de peso
— Germán Prados (@germamy) July 27, 2013

Entonces ante la perspectivas que tenemos los negocios chicos, o emprendedores, los que emprendimos hace años y seguimos emprendiendo

La burbuja inmobiliaria, la losada piedra hacia el precipicio

Por otro lado, La burbuja inmobiliaria fue como un tsunami que puso en cuestión muchas ideas: como por ejemplo:
«Nos vendieron» que teníamos que comprar casa, para tener una casa propia. Es decir pagar la hipoteca. Los que nos vendieron coches de semi-lujo de segunda mano y el coche resultó ser una patata (nadie me obligó, si hubiera salido bueno, me hubiera durado, me lo vendieron como «kilómetro cero», y en consecuencia y en mi caso personal tuve que invertir en un utilitario de forma rápida, porque el  automóvil kilómetro cero se caía a pedazos.

Lecturas recomendadas para mayores de 50 años orientados al empleo

También puedes conocer mi biblioteca empresarial .

Decir que no es aconsejable emprender a los cincuenta años

es aventurado.

Además el ciclo de vida de un profesional, adentrado en los cincuenta es
Madurez,
Preparación,
Experiencia;

Emprender a los cincuenta es normal, para quien tenga ganas.
Quizá sea este post bastante subjetivo, pero en base a los «sustos» que nos dan las noticias, sobre evasión de capitales, ¿que podemos hacer? ¿Morirnos de asco?

Si deseas trabajar, trabaja, otra cosa es que te paguen bien

Es tener ganas, aunque a veces, pueda la necesidad.

Si no deseas quedarte en paro, gana unas oposiciones

Como por una regla de tres:

Antes los jóvenes querían ser funcionarios. Ante la falta de convocatorias de oposiciones, y con el afán de no desarraigarse, existe una fiebre emprendedora sin precedentes.

Pero ¿Quién apoya al emprendedor? Esto no es Estados Unidos, ni Canadá, ni Australia .

Lo importante es que exista una competencia leal y el que más reaños eche, se llevará el premio del éxito o el de su propia subsistencia.

Y una cosa que añado.

Tonto de mí, tendría que haber llorado por una subvención cuando las daban como rosquillas.

Todos los que saben del tema, te van a decir que no es cierto.

Consejos para buscar trabajo para mayores de 50 años

Varios consejos te daré, aunque no sé ti valen

  1. Ahorra, guarda algo
  2. Domina bien una profesión para que el trabajo nunca te falte.
  3. Intenta estar cotizando para otro empleador (por cuenta ajena para una empresa) cuando huelas que va a ver despidos. De este modo, tendrás más fácil la posibilidad que te den un subsidio.
  4. Si vas a emprender como autónomo, súbete las cuotas lo que puedas los últimos años.

Lo que pasa que el que lleva el comercio en la sangre, siempre será comerciante, al igual que el torero que a pesar de las cornadas sigue toreando, con la diferencia que al jugarse la vida, también gana más dinero.

Y otra apostilla:  He ido a lo largo de este tiempo investigando webs sobre trabajo para mayores de 50 años y no hay hasta la fecha ninguna que se sostenga.

Será que quien crea la web, encuentra trabajo y abandona la web. A ver si corro la misma suerte ☺

Así que contacta conmigo y mejoro tu web .

Los usuarios también han leído

Cómo atraer Abundancia y Prosperidad para el milenio
15 claves para mejorar la autoestima
Expertos en Recursos Humanos en Redes Sociales – España

Deja un comentario