La cooperativa de detallistas, es una buena opción para emprender. A continuación expongo qué es una cooperativa de detallistas y las razones por lo que este sistema de asociación o cadena es interesante para emprender.
¿Qué es una cooperativa de detallistas? Introducción
En este blog estoy escribiendo sobre pymes, autónomos y microempresas, con el fin de mejorar la brecha digital de las mismas, la cooperativa de detallistas, es una buena opción para emprender.
Las pymes son el sector de iniciativa privada más importante de España y el que más empleo genera.
¿Qué ventajas tiene una cooperativa detallista?
Las cooperativas detallistas son útiles en cuanto que si vas a lanzarte a emprender, puedes barajar cantidad de posibilidades.
Si te gusta estar con gente, atender físicamente a los clientes y a la vez relacionarte con otras personas, tanto en el ámbito de socializarse, de estar en relación con las personas, como a la vez, dar y obtener feedback, es una posibilidad muy atractiva.
¿Quienes componen una cooperativa de detallistas?
Las cooperativas de detallistas, cuyos miembros son minoristas, facilitan la unión y la reunión de distintos comerciantes que aportan un capital y además experiencia, que a la vez se puede ver recompensado por el feedback mencionado a la hora de sugerir productos para tu tienda o taller.
Después el requisito principal es tener dinero, pero no mucho, puedes pedir bien un microcrédito, o que la familia te preste dinero.
No es un tema digamos importante, es necesario, sin embargo en la mayoría de las veces, tienes un retorno de la inversión.
Claro también te ha de gustar, tener ciertas habilidades de venta y de organizar.
También te puede interesar ► Cómo mejorar las ventajas competitivas de una empresa .
¿Porqué es buena idea la cooperativa de detallistas para emprender?
Ante la falta de un consumo normal o estable por el público consumidor, de un volumen de ventas normal, la pequeña empresa, las pymes y los autónomos se ven abocados a tomar medidas como es el despido de trabajadores, cierre de locales, que no es del gusto del comercio pequeño, donde el trabajador es como si fuera parte de la familia, por intentar una supervivencia cada vez más difícil.
La integración en un equipo reduce costes
Ante esta disyuntiva, surge la cuestión ¿Que puede hacer un comerciante?
Hay posibilidades para reducir el stock como los distribuidores mayoristas, las centrales de compra o unirse a una cooperativa de detallistas.
En consecuencia se producen las llamadas economías de escala.
La dirección de la cooperativa es la que hace las compras por los miembros cooperativistas, teniendo mayor capacidad de negociación ante las marcas y los proveedores que si tú, o el emprendedor en solitario, negociara solo.
Una cadena de emprendedores con los mismos intereses
La cooperativa es una cadena.
Por lo tanto es interesante, entre otras cosas porque de esta forma te unes a una cadena que comparte los mismos intereses, inversiones publicitarias, renuncias en algunas enseñas a tu nombre o marca y te unes a otra marca.
Es el caso de éxito de Multiópticas, que de esa forma ha conseguido ser líder del sector, aparte que de esta forma te unes a un grupo consolidado, consiguiendo mejores precios y una imágen de marca fuerte.
Libros recomendados (Aprovecha estas OFERTAS):
La cooperativa de detallistas es distinta de las franquicias
En las cooperativas de detallistas, la mayoría son minoristas (microempresas o autónomos), los que constituyen una cadena.
En las franquicias, el dueño de una idea, el franquiciador, cede a un emprendedor o comerciante, una licencia de explotación, mediante un canon de entrada y unos royaltis, a la vez que el franquiciado puede utilizar la marca licenciataria.
Cooperativas de detallistas Ejemplos
Entre los ejemplos de cooperativas de detallistas por citar algunos ejemplos para que el lector se pueda situar, parto de la que conozco más cerca que es Covirán, cooperativa de alimentación y droguería.
Covirán nació en la carretera de Armilla, cerca de Granada, en los años 60 del siglo XX, para años más tarde trasladar sus instalaciones a unas nuevas naves en Albolote, e iniciando posteriormente un proceso de expansión por toda España.
Otra cooperativa de alimentación, es la cooperativa San Rafael de Córdoba, y también de alimentación Unide, de Madrid.
Fadesa de Electrodomésticos ubicada también en Madrid .
Si tienes un pequeño taller, una tienda pequeña, conoce nuestro Marketplace, puede ser de tu interés .
¿Es lo mismo una cooperativa de detallistas que una cooperativa de consumidores?
Esta pregunta me la han hecho varias veces, a la pregunta de si es lo mismo una cooperativa de detallistas que una cooperativa de consumidores, digo que no, simplemente porque el hecho causal, o el objeto es distinto:
La cooperativa de detallistas está formada por pequeños autónomos o comerciantes para conseguir mejores precios para vender en sus propias tiendas y competir mejor con el mercado en general.
O mejor dicho en su sector, por favor, lee el plan estratégico, mientras que las cooperativas de consumidores, su objeto es que basado en su unión consiguen mejores precios para su consumo doméstico personal o familiar, lo que antiguamente e incluso pueden existir actualmente, se denominan los economatos.
Imágen: Municipio Pinas
¿Qué es una cooperativa de detallistas?
Los lectores también han visto
Aprende a ganar dinero en Internet 5 ahora
Tiempos Difíciles ideas y soluciones para el retail
Estrategia de liderazgo en costos: Conoce 2 claves
Cómo comprar coches por leasing