Cómo influye el Diseño Web en el posicionamiento en tu negocio

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Como tengas hecho el diseño web de tu negocio, puedes conseguir estar en los mejores resultados de los buscadores. Esto no es nada nuevo, que viene repitiéndose continuamente en la blogosfera.

 

La importancia del diseño web. Introducción

diseño web

¿Porqué es importante el posicionamiento en buscadoresen tu negocio?

Es muy fácil: cuánto más arriba estés, incluso apuro, si estás de los primeros, vas a conseguir más visitas hacia tu web, te van a llamar y como consecuencia de ello vas a tener cantidad de clientes potenciales pegando a tu puerta.

Esto no es nada mágico, ni nada fácil: hay que ponerse.

Para conseguirlo hace faltan dos opciones distintas:

El SEO y el SEM

SEO

La primera, el SEO, consiste en una serie de herramientas y técnicas para conseguir estar en los primeros puestos de forma orgánica o natural.

SEM

La segunda, el SEM, consigues que con un diseño web simple, y pagando a Google, con su herramienta Google Adwords o Ads.

Si lo haces bien, puedas estar en los primeros lugares, en este momento, sí, ahora, aunque el coste es mayor, aún haciéndolo un profesional, porque estás a diario en la «subasta» de palabras claves (las palabras por las que quieres que te busquen), y quien puje más conseguirá estar de los primeros.

Eso sí no te llames a engaño, cuando dejes de pagar o terminar las campañas, dejarás de estar en los primeros lugares.

***ACTUALIZACION DEL POST DE 14/9/15

En cambio si cojes la otra opción, contratar a una agencia de SEO (tampoco es gratis) o lo haces tu mismo, o consigues un diseño web gratis,  aunque vas a tardar un poco más, los cambios son más duraderos.

Hago un recorrido por distintas páginas webs que tendrían un gran acierto optimizándolas. Es por ello que quiero ofrecerte una serie de instrucciones que pueden venirte bien.

Lo primero sería preguntarte

¿Has incorporado un blog en el diseño web de tu negocio?

Algunas páginas corporativas (de empresas) carecen de blog, y de un diseño web con blog y si lo tienen, no lo actualizan, ni optimizan.

Partiendo de que tenga tu site, un blog, sería interesante que publicaras uno o dos posts (entradas, artículos) en el blog, a la semana.

¿Cómo redactar un post en el blog?

Sabemos que el contenido es interesante, cuanto más interesante sea, el lector seguirá leyendo y si haces bien el diseño web interno

de tu blog (optimización onpage), estará observando si vuelves a publicar o lo haces con periodicidad. #ATRAPA AL LECTOR

Una vez hayas redactado el post, has de tener en cuenta lo siguiente para poder conseguir el posicionamiento en buscadores deseado.

Título Clickbait

Aunque nadie está de acuerdo y crea polémica, todo el mundo lo hace, todas las personas que tienen un blog. Si hay alguien que no lo haga, déjalo por favor en los comentarios.

El clickbait o clickbating es como un gancho, una llamada a la acción: escribes un título en un artículo de tu blog que llame la atención.

El que tiene el mejor título clickbait se lleva la mayoría de las impresiones y los clics.

Eso se consigue:

1º Con un buen título que llame la atención, que despierte el interés. (Incluida la palabra clave)

2º Está claro que has de escribir para los lectores, (hay quien escribe perfectamente para Google, pero con los últimos algoritmos, Google lo penaliza) conseguido este objetivo, ahora viene la parte técnica y fácil según te lo plantees:

Los títulos y subtítulos con las palabras claves de una parte del título del post. Esto quiere decir:

 

Títulos y subtítulos

Has de hacerlo así si tienes el editor de WordPress en modo Código (Código HTML).

<H1>Palabra clave</H1>

<H2>Palabra clave</H2>

<H3>Palabra clave</H3>

y así hasta el h6 ( no llego hasta ahí, pero hay quien lo hace)

Los CMs como WordPress te facilitan la labor no teniendo que escribirlos en html, sino en la casilla superior de «Atajos de teclado» o si escribes por bloques (Editor de bloques), buscas la palabra Encabezado .

Sigue la entrada si la estás leyendo en este momento y ve arriba donde indica Tabla de Contenidos. Observa y verás como los párrafos están ordenados en títulos y subtítulos (título principal H1) y subtítulos (H2, H3 y H4).

Después la palabra clave (keyword) ha de ir en negrita, en itálica y subrayada

La redacción y el mínimo de palabras

La redacción del texto, del post ha de tener más de 300 palabras. Lo idóneo tipo medio es de 350 a 500. Aunque los expertos divergen.

***Actualización de 2018:

Con 500 palabras es difícil posicionarse.

Aunque en los distintos niveles de estudios, llámese bachiller, enseñanza secundaria o universidad nos dijeron que teníamos que ser breves,a la hora de expresar nuestras ideas por escrito, el mundo del SEO y de Internet va por otros caminos, por lo que el contenido de un post/entrada/artículo ha de tener más de 1.500 palabras.

No pasa así con la prensa digital que no requiere de tantas palabras.

Claro, es muy difícil que un modesto blog pueda competir con los grandes medios, aparte de que la prensa digital publica diariamente cantidad de noticias.

Las imágenes

Has de insertar una imágen en relación con el argumento del post

Hay que ponerle título a la imágen, porque los robots «no ven» la imágen, leen el texto para saber que hay una imágen.

Es aconsejable por tanto la imágen, y si tu entrada ocupa más de 300 palabras, poner varias imágenes.

Enlaces externos e internos

Para mejorar el diseño web de tu página y con ello para posicionarte con las entradas de tu blog, estás han de llevar enlaces internos y externos, por ejemplo el siguiente es un enlace externo para hacer SEO en tu página web.

Lo interesante es un par de enlaces externos y otro par de enlaces internos. Cuando hagas enlaces externos, hazlos a páginas web de autoridad.

#ENLACES EXTERNOS

¿Cómo saber si enlazo a una página web de autoridad?

Enlaces externos a otras páginas

Enlaces externos de tu blog (por ejemplo de este blog) a otro, a otra página web.

Enlaces externos que apuntan a tu web

En el caso de enlaces externos que apuntan a tu web, cuantos más y de calidad mejor, puesto que tu blog será más leído y con ello tendrá mejores posiciones.

 

#ENLACES INTERNOS

Corresponde a enlazar a entradas o posts de tu blog de negocio

Para ello, has de buscar una entrada con la misma palabra clave, y tanto para los internos como los externos, subrayar con el ratón la frase o palabra que vas a enlazar, darle al icono de la cadenita y en la caja pequeña insertar la entrada que empieza por tu dominio + el-titulo-del-post ( lo que ves en la cajita).

Plugins de WordPress para SEO

Para completar el post te recomiendo el plugin, si estás en WordPress (no lo he probado en otro lugar)

Seo by Yoast

SEO by YOAST

Este plugin, a parte de ser muy completo, te verificará con unas luces verdes, si has optimizado bien el post.

Rank Math

***Actualización de 2021

Llevo un tiempo utilizando el plugin Rank Math, lo descubrí y me gustó más. Si te puedes permitir pagar la opción Pro, te irá mejor. Yo no puedo. Brevemente y a diferencia del plugin Seo by Yoast, el plugin Rank Math tiene una puntuación numérica. ¿Has llegado al 100?

Por favor, dímelo como lo haces.

Cada bloguer tiene sus favoritos.

Monitoriza tus entradas

Y por último, un truco, truquito:

Súbete al ordenata, al PC, la aplicación de Google Chrome SeoQuake te hará un test de tu post. ¡Vamos!

Comparte el post, si no te da mucha pereza, muchas gracias.

Imagen cortesía de Pexels.

Si te ha gustado esta entrada sobre diseño web básico también te puede interesar

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

15 comentarios en «Cómo influye el Diseño Web en el posicionamiento en tu negocio»

Deja un comentario

Micropymes Red
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.