Sí, Dafo; No Dato.
Mejorar las ventajas competitivas de una empresa, es un asunto crucial para las empresas, por lo que voy a exponer.
Ahora que según dicen la economía empieza a mejorar, es el momento de ponerse las pilas y mejorar la ventaja competitiva en tu pyme o negocio.
¿Qué son las ventajas competitivas de una empresa?
Es una ventaja que tiene una empresa frente a otras, en orden a una mejor calidad del producto
Valor de marca o reputación
Valor de marca o reputación, en Internet se habla de → reputación online, modestamente, lo llamo empatía o magnetismo personal.
Tener una buena reputación online, también parte de que si tienes mal carácter pero te contienes y e interactuas con simpatía, muestras tu encanto o tus habilidades ocultas, tus méritos, lo que vales.
La anti-empatía
El lujo de caerle mal a la gente sólo es exclusivo de los grandes influencers o personas que por su profesión u oficio no necesitan la aprobación de la gente.
La empatía empresarial o profesional
Ahora bien, desde el punto de vista empresarial, si le caes mal a gente y no tienes un gabinete de crisis para dar respuestas que convenzan, apaga y vamos.
La importancia de mejorar ventajas competitivas de una empresa
Por la razón simple de que de esta forma estaremos en la «rampa de lanzamiento» para mejorar ventas y aumentar clientes per se.
Para ello voy a utilizar el concepto de El Dafo en la pyme.
Así a bote pronto, te puedes llevar un susto. ¿
Qué es el dafo? Que palabreja.
Este tío es un malafo… Sí, los entendidos saben lo que significa.
Practica el DAFO
Pero de sopetón soltar el El Dafo (FODA en english) es una palabreja de estrategia de marketing, que personalmente me gusta expresarla en mayúsculas DAFO.
Es prácticamente, el final del análisis de una unidad estratégica o en roman paladino, el final del proceso analítico de un producto, cuando ya se ha comparado con el sector, con la competencia, o sea, se trata de una estrategia competitiva .
Antes de continuar, te recomiendo que leas el post relacionado Visión de una empresa ¿Qué es?
El DAFO es el acrónimo de Defensas, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades
[Tweet «El DAFO es el acrónimo de Defensas, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades.»]
Para llegar aquí se ha tenido que analizar el producto, haberlo comparado con la competencia, ver qué ventajas competitivas tiene.
O sea que se diferencia de otras empresas, en precio, en calidad, en decoración de escaparates aunque resulte nimio decirlo.
Si tiene altas o bajas barreras de entrada, o sea, si el producto que vas a vender lo vende todo el mundo o lo vaís a vender unos pocos y además tiene alta demanda.
El análisis de la estrategia competitiva, es mucho más complejo que todo esto.
Pero por ser breve, voy a explicar para que se entienda como implementar el dafo en la pyme
Cómo Implementar el DAFO en las pymes
En la imágen, Ejemplo Matriz DAFO:
Nos iremos primero a lo bonico.
Fortalezas, La F:
¿Qué tiene tu negocio, empresa, tienda, local, taller, emprendimiento, pyme de fuerte.
¿En qué eres fuerte? Pues en eso, manténlo o reforzarlo. Pon un adalid en tu puerta para que la “fortaleza” no se te escape.
Oportunidades
Oportunidades. Esta palabra quizá sea una de las más optimistas del diccionario y la que más felices nos hace.
El mundo está lleno de oportunidades.
Forrest Gump, lo decía.
Mantén atractivas tus fortalezas
Dale Carnegie, lo decía más bien para las fortalezas: Si la vida te da limones, haz limonada.
En Pretty Woman, al final del film, viene a decir
El mundo está lleno de oportunidades.
Pero eso, hay que verlas.
¿Te preguntas muchas veces: esa idea se me podría haber ocurrido a mí?
La última fase para mejorar ventajas competitivas de una empresa
Ahora vamos a la parte fea y bueno, puede significar un reto para tu negocio u organización, como implementar el dafo en la pyme planteándo las Debilidades y las Amenazas.
Debilidades
Todas las personas tenemos un punto débil. ¿Y qué hacemos al respecto? Protegerlo.
Cómo lo protegemos. Suponte que es invierno, proteges tu cuerpo con prenda de abrigo, intentar por todos los medios no refriarte, aunque luego en un descuido te resfrías.
Las empresas también han de proteger sus Debilidades e incluso darle la vuelta para que se conviertan en oportunidades.
[Tweet «Las empresas también han de proteger sus Debilidades e incluso darle la vuelta para que se conviertan en oportunidades.»]
¿Que debilidades te quitarías, superarías? Ahí está el quid del éxito.
Y para no alargar este post, voy a terminar con las amenazas, que como verás lo pongo en minúscula. Esa es una de las premisas de la PNL o programación neurolingüistica, pero esta ya es otra historia. Sólo decir una cosa obvia. Las palabras, las keywords que os molesten, minimizarlas.
Las que os gusten AUMENTARLAS de tamaño.
Amenazas
Las Amenazas se refieren a la llegada de nuevos competidores, de nuevos productos, a mejoras en el sistema de venta. Ante la amenaza, lo que queda es adaptación. Es lo que comúnmente, se comenta: renovarse o morir.
Puedes dejar un comentario y lo debatimos.
***REVISION Y ACTUALIZACION de la entrada de 4 de Enero de 2015
¿Has entendido el Dafo? Conoce estas entradas
¿Porqué necesitas un CDN para tu blog de WordPress?
Cómo vender en eBay Paso a Paso ¿Ebay o Wallapop?
El Hábito no hace al Monje en Internet
SEO en 2021. Lo que te cuenta Yoast
7 Pasos Infalibles para Atraer tráfico web
Marketing de Influencers: Cómo los influencers reales potencian empresas
Servicio de Atención al Cliente y Servicio Posventa
Vintage Style Vuelve el Estilo Retro
Cómo mejorar tu negocio o microempresa en vacas flacas