Cómo cumplir con las obligaciones tributarias en las empresas

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Cada cierto tiempo existe para las empresas, la obligatoriedad de cumplir con sus obligaciones tributarias. Para ello están los impuestos que son los tributos más conocidos.

Obligaciones Tributarias . Introducción

Dentro de pocos días, muchas pymes y autónomos van a cumplir con el fisco. Cuando me refiero a fisco hago referencia a la Hacienda pública.

Pago de retenciones (lo retenido en nómina a trabajadores y a profesionales por la prestación de servicios) .


En el pago de IVA.: la diferencia resultante del IVA que soportan de los proveedores y el que se repercute a clientes.

Consiste en la parte de IVA en las facturas recibidas de proveedores (y acreedores por prestación de  servicios en su caso) y en IVA de las facturas emitidas a clientes, entendidos estos como público final o clientes recurrentes o que compran habitualmente .

Las obligaciones fiscales o tributarias

¿Se adecua la fiscalidad en la empresa? ¿Quién marca las pautas para dicha fiscalidad?

La palabra impuesto, en su acepción corriente deriva de imponer, imposición, como algo obligatorio que hay que realizar.

Puede haber miles de argumentos en el tipo de cuantía, si es más o menos adecuada o medible en relación a algo en la fiscalidad en la empresa para las pymes. 

Aunque el asunto de los impuestos lo aborda con maestría Robert Kiyosaki, no voy a detenerme en ello.

La cuestión de si lo recaudado es proporcional al esfuerzo realizado por el contribuyente

Partiendo de que los impuestos hay que pagarlos si o sí, va mi pregunta:

Quien administra los impuestos, conocerá de primera mano, la marcha de los pequeños negocios, conocerás las necesidades y el esfuerzo que desempeñan.

Esfuerzo entendido, en el sentido económico, laboral e incluso físico.

Cómo cumplir con las obligaciones tributarias

Vencimientos del plazo de pago del 2º Trimestre

¿Por qué el I.R.P.F., o Impuesto sobre la Renta termina el vencimiento del plazo el 30 de junio.

Del Impuesto de Sociedades el 25 de julio,
el de las retenciones (modelos 110, 111),
el de los alquileres (mod.115)
el de las operaciones vinculadas (mod. 123) el día 20 de julio?

La problemática de la liquidez en periodo vacacional

En verano, principalmente el plazo de pago, coincide con los meses de junio y julio, lo que supone una dificultad añadida para la liquidez del autónomo o pequeño empresario.

Cómo se observa por las fechas, el pequeño empresario no tiene tiempo material para hacer pago a todos, y normalmente pide un crédito o un préstamo.

Para rebatir esta cuestión se diría que el empresario tendría que haber programado los pagos y haber reservado, la parte que corresponde a esas retenciones.

Esto es la teoría, pero ¿que pequeño negocio en un tiempo de escasez y falta de liquidez puede hacerlo?

Una inactualización fiscal

Simplemente porque se hereda un modelo pre-democrático (que han adoptado todos los partidos democráticos que gobernaron y gobiernan, donde los pagos de impuestos por parte de las empresas, eran el

20 de abril,

el 20 de julio,

el 20 de octubre y en el caso

del 20 de enero para las retenciones

y el 31 de enero para el pago del IVA.

***ACTUALIZACION  de la entrada de 17/7/13

Ello no quiere decir que un impuesto no se pueda pagar antes, esta es la fecha límite para el pago.lo que ocurre que se puede ir justo de efectivo, o la costumbre tan española de dejar los vencimientos de pago para el final de plazo.

obligaciones tributarias obligaciones fiscales en la empresa

Los autónomos no tienen vacaciones

Los autónomos no tienen vacaciones. En mi opinión el pago de julio, es un pago dijera, molesto.
¿Por qué? Simplemente por coincide en el mes de verano.
En verano ¿Que ocurre a nivel financiero? Muy fácil: vacaciones, turismo.
Un dinero (que tiene que destinar a la hacienda pública para cumplir con sus obligaciones tributarias), el autónomo podría destinar a hacer campañas de publicidad para rebajas o permitirse unas vacaciones, que en teoría generaría más ingresos para las arcas públicas.
(No lo diré muy fuerte por si lo piensan mejor los expertos económicos de la administración pública).
A mediados de julio y en puertas de agosto.
►Esto es cierto, en determinadas condiciones, la Agencia Tributaria, te podrás aplazar determinados impuesto como el  IVA.
(No sé si esta medida, aplazamiento IVA, sigue en vigor.)

Consejos para cumplir con las obligaciones fiscales

Pero la fiscalidad en la empresa, no está hecha a medida de la empresa, que es la primera recaudadora gratuita del país.

(Por ser la pyme recaudadora gratuita, en compensación por ese esfuerzo, podría la hacienda pública hacer un sorteo entre los que mejor y más puntual pagan, y no estoy de broma, serviría de ejemplo para los más rezagados e incluso para los morosos. Pero esto lo dejo mejor para los directores de cine).

Tendrían que contar más con las necesidades de las pymes.

Aunque para ello, está la CEOE y la Cepyme, desconozco las gestiones que realizan.

Y estos son los consejos principales que doy a los autónomos para que no vayan ajustados:

A los autónomos:  Dentro de lo posible y que muchos autónomos y pymes, estaréis haciendo: ir separando de las ventas una cierta cantidad, y reservar a parte, para que cuando llegue el vencimiento del plazo del impuesto correspondiente, podráis afrontarlo con facilidad.

En el fondo ese dinero, por ejemplo, en el caso del IVA no os pertenece, porque lo habéis cobrado al cliente, no es una ganancia de la venta.

Al igual que en la nómina del trabajador, la cuota de IRPF, se la has descontado, para posteriormente unirla la de los tres meses para pagársela a la Agencia Tributaria.

Si te ha interesado el post de las obligaciones tributarias puedes conocer

banco malo

El Banco Malo y la desaparición de las Cajas de Ahorro

En estos días se habla del Banco Malo o banco malo, por una medida gubernamental para facilitar viviendas a buen ...
umbral de rentabilidad

Cómo conseguir el umbral de rentabilidad en la empresa

Hoy escribo sobre el umbral de rentabilidad. Si tan interesante es un equilibrio presupuestario a nivel de países, y de ...
empresa excelente

Cómo tener una empresa excelente

Cuando una empresa está en funcionamiento, normalmente  se lleva por la rutina sin pensar en eventualidades. Ahora plantearse ser una ...
inflación zona euro

Inflación Zona Euro ¿Amigos o desconocidos?

Hoy me retrotraigo al año 2002, año que se implanta el Euro. Quiero hacer una reflexión sobre la inflación zona ...
cómo calcular el margen de beneficio

Cómo calcular el margen de beneficio de un producto

Como un apartado de como optimizar y mejorar las empresa, escribo a cerca de cómo calcular el margen de beneficio en ...
amortización en contabilidad

Amortización en contabilidad: Cómo amortizar

En esta entrada despejo algunas dudas de mis lectores acerca de la amortización en contabilidad. El término puede tener distintos ...
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.