Definir colores hexadecimales es una ventaja a la hora de diseñar cualquier plantilla, tema por ejemplo de WordPress y poder aplicar colores en distintos aplicaciones de Internet.
Prácticamente ha quedado en desuso en el caso de WordPress mencionado y otros Gestores de Contenido (CMS) porque te facilitan la tarea indicando los colores que deseas poner para botones, llamadas a la acción u otros.
También te pueden ser útil los colores hexadecimales si haces una web en HTML5, o simplemente una web artesana, con su propio index (la página inicial) y códigos html y con el programa Dreamweawer.
¿Que significan los colores hexadecimales?
Para hablar de colores hexadecimales, imagina una paleta de colores.
En la imagen de abajo hemos puesto una combinaciones de paletas de colores.
Me explico, para los no entendidos en Internet o que se inician, a veces han de tener algunos contenidos básicos para poder configurar fondos (background) o cambiar el color de un borde o de un cuadro.
Ejemplo de color hexadecimal
#HH8880 (verde agua tirando más a pistacho)
Conocer el color en un diseño web
No sé si es tu caso si llevas horas con tu blog y te ha llamado la atención al visitar una web de terceros.
Te preguntas cómo saber que color usa una página web.
Vas buscando un color para hacer un logo, un diseño en concreto y tendrás que ver los códigos de colores para elegir el color concreto o has visto en una web un color concreto y te preguntas qué color será.
Aunque hay gestores de contenidos y plantillas o temas como en wordpress, que ya te dan el trabajo hecho.
Te muestran un circulo de colores, y tú pinchas seleccionando el que más te gusta, en otras ocasiones.
O eres más caprichosillo y quieres ponerle un determinado color y no lo encuentras.
Qué necesitas para insertar colores hexadecimales
Para definir colores en hexadecimal, necesitas un código en lenguaje HTML, que es el lenguaje original de Internet y es el HTML, el que te facilita o te traduce con un rango de números el color
deseado.
Los colores se definen mezclando cantidades de verde, rojo y azul
Edita el color estilo RGB
La idea parte de la base de que todos los colores se pueden conseguir mezclando rojo, verde y azul (en inglés, «Red, Green, Blue»), así que se llama sistema de color RGB.
En el bachiller en manualidades, en la asignatura de Dibujo, combinábamos colores.
Haciendo mezclas de estos colores, se conseguían los demás.
Así por ejemplo, el rojo con el azul más el verde es el color violeta.
Ahora la combinación es en Internet para definir colores en hexadecimal.
Cómo se construyen los colores hexadecimales
Estos colores en hexadecimal responden a este código: #HH8880 (verde agua tirando más a pistacho) y se llaman obviamente hexadecimales porque llevan seis caracteres alfanuméricos (números y letras) y al código le precede una almohadilla o hashtag, el signo #.
Cómo buscar la almohadilla # en el teclado español
Es fácil, pulsando la tecla AltGr+3 . (tecla AltGr y el número 3 a la vez del teclado horizontal si dispones de teclado numérico).
Por ejemplo el color violeta en hexadecimal es #4c2882 .
De ese modo puedes hacer combinaciones de colores y no tienes dificultad, cuando te plantees retocar tu página web o la hagas tu mismo por tu cuenta con Frontpage o Dreamweaver.
Aunque te lo facilitan, tu acortas tiempo.
Conclusiones sobre los colores hexadecimales
En conclusión con el diseño de colores en hexadecimal tienes medio camino recorrido en cuanto al diseño se refiere y además es una herramienta más que no se ha de descartar, porque está ahí y te animará tus páginas, e incluso algún trabajo en internet que desees hacer con HTML .
El color picker y los códigos de color hexadecimales
En diseño web cada día cobran más importancia el color, hablar del color picker te a a facilitar las cosas
¿Qué utilidad tiene el color picker?
Esta técnica de color te va a facilitar la labor en entornos creativos por lo siguiente:
- Vas a poder identificar el color exacto que veas en una web y poderlo adaptar a tu proyecto.
- Podrás crear nuevos colores con su paleta de colores y experimentar con nuevos colores.
- Modificar a tu gusto los colores que elijas, ajustando su brillo y tonalidad, en suma editando, por lo que es útil cuando edites fotos o imagenes en tus redes sociales.
- Tus creaciones podrás compartirlas con otros usuarios.
Si deseas saber más, sigue esta página (hay más páginas que hablan sobre ello) que te facilita información sobre el color picker, donde también podrás experimentar con los colores.
Edita fácilmente el color deseado
Edita tu mismo/a el color deseado en la siguiente cajita:
Imagen de arriba, cortesía de Pixabay .
Aparte de los colores hexadecimales para diseño web te puede interesar

Cómo sobrevivir al SEO con Inteligencia Artificial: Claves del nuevo paradigma

Posicionamiento SEO ¿Qué es y para qué sirve?

Herramientas para la creación de contenidos digitales

Cómo Mejorar tu Estrategia de Marketing de Contenidos

Crear Blogs – Cómo hacer post de presentación
