¿Como saborear un café en la pausa del trabajo?

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Saborear un buen café es todo un arte. Miles de personas toman café en el mundo ya sea en las vertientes café o descafeinado.

Lo toman en sus casas, en las cafeterías o restaurantes.

saborear café

Saborear un rico cafe espreso

La feliz medicina que lleva el poderos estimulante de la cafeína, hace que la gente esté despejada muchas horas. Por ello no es de extrañar que sea la primera bebida del dia levante el organismo y no nos sintamos decaídos durante el trabajo o un viaje. También, es pausa obligada el café de la sobremesa.

Un rato para pasar feliz o por lo menos olvidarse en un momento de los ratos infelices del día.

Es una bebida amarga que no produce amargura, en todo caso amargor en el paladar.

Un café con cinco sentidos

Su ritual es muy común, pasa por la nariz, la fase olfativa, llega a los labios el primer sorbo, y la fase gustativa cuando pasa por el trago de la garganta. Echa uno o una «chispas».

Hay quien prefiere café solo (que en teoría es lo más auténtico), con café con leche, cortado (café con una nube de leche), blanco y negro, irlandés, expreso, cuyos mayores exponentes son las cafeterías italianas, como por ejemplo Tazza de Oro en Roma, o más cerca, cada uno en su ciudad tiene una cafetería de renombre. También está la cadena Starbucks, que además tiene brillantes anécdotas. Alrededor del café, han surgido historias, anécdotas, etc.

Sin olvidar el mundo de la publicidad, el caso de Nespresso, por todos conocido, con su diseño de cafeteras de algunas marcas y las cápsulas de café, llamándole los gran crus y que ha conseguido que se pongan las pilas, los fabricantes de máquinas de café, y las marcas de café, creando otros artilugios. Son alianzas estratégicas,de los más estratégicas.

Variedades de café

Entre las variedades de café, encontramos dos clases, si atendemos al café como surge en la naturaleza:
El café arábica y robusta. Disfruta de un sorbo de buen café, sea entero o descafeínado, más intenso o menos.

El café robusta contiene mucha cafeína, más que el que café arábica que es más suave.
El robusta tiene más cuerpo, aunque es más amargo. Por el contrario el arábica es más suave y más «dulce» al paladar.

variedades de cafe

En cuanto al tipo de molido del café:

  1. Natural
  2. Torrefacto
  3. Mezcla de natural y torrefacto

En cuanto a la intensidad: Existen varios tipos de cafés:

  1. Intensidad 9, que en la clasificación de cafés Nespresso correspondería con un café muy fuerte
  2. Intensidad media entre 5 y 6
  3. Intensidad baja 4
  4. Cafe descafeinado → sin cafeína
En cuanto al lugar, hablamos de las clases de cafés:
Café de Colombia, el más conocido y usado en Europa, tiene aroma fuerte.
Café de Brasil, con un sabor más suave que el de Colombia
Café de Jamaica, aromático y suave.
Si extendemos la geografía nos encontramos con cafés de Africa, destacando el café de Kenia. En el continente asiático, el más destacado es el cafe de India.

Aunque el principio del post puede parecer soso, el argumento es otro:

Las Sensaciones de saborear un café.

Sensaciones que producen probar distintas clases de cafés

Uno de los momentos, de pausa, en desayunos, después de la comida, en la merienda, degustar un buen café, o en reuniones sociales y tertulias, es uno de los hábitos o costumbres que aún permanecen, como en los paises anglosajones y asiáticos degustan el té.

Aunque esa tendencia no es absoluta, pues el caso de Starbucks, que rompió esa tendencia en China, donde eran grandes consumidores de té, o en el caso de Japón, que el público hacía grandes colas.

La pausa para saborear café

La pausa del café  es todo un ritual en Occidente y se ha extendido en Oriente gracias, al éxito innovador de Starbucks, que se preguntó ¿Porqué no?

A  las cinco de la tarde es una pausa (valga la redundancia) obligada, por dos motivos, el primero por ir desacelerando del trabajo y la segunda según el contertulio o contertulios que tengas, por intercambiar impresiones de forma distendida sobre los tiempos del ayer, hoy y mañana.

Recuerdo aquellos años de facultad, cuando te detenías entre clase y clase y degustabas un café solo o café con leche. El ritual del café permanece en nuestras vidas. Saborear café es toda una experiencia .

Sólo disponíamos de quince minutos entre clase y clase, para degustar su aroma, rico en arábicas y un poco de robusta.

El aroma entonces no me quitaba el sueño, sino que me espabilaba, y me emergía en la clase magistral del catedrático o del profesor titular.

Quien inventó el café, digo la forma de molerlo, tostarlo y luego infusionarlo, consiguió un logro hasta el punto de que nacieron las cafeterías, por la costumbre de estar sentados en torno a una taza de café. Y establecimientos como Starbucks han hecho historia, y con ello destacando el uso de café como se sirve en Italia y de ahí ha derivado al resto del mundo: el café expresso,

Son dulces recuerdos, porque le echaba, azúcar a su sabor amargo.

Ahora pongo un video de otro competidor, destinado al ámbito doméstico, Nespresso

En consecuencia, el café despierta elegancia y glamur. Tomar un café rodeado de gente, en un lugar concreto es todo un arte.

¡Que pase un buen café!

Imágen: Stevepb

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.