Caso de éxito de start-ups: EyeOS de éxito de start-ups: He estado averiguando por ahí, leyendo por aquí y hace unos meses vi una noticia curiosa.
La de un joven español con 17 años (ahora tiene 24) que fundó él solito, bueno con otro amigo, una plataforma de cloud computing. : computación en la nube o la forma de guardar archivos y documentos del ordenador en sitios de internet.
¿Qué es una start-up?
Es un tipo de negocio o formar de emprender con un claro matiz tecnológico.
En este caso el caso de éxito de startups es Eyeos:
Esta plataforma se llama EyeOS y su fundador es Pau Garcia Milá.
¿En que se diferencia del cloud computing, por ejemplo de Google Docs o Google Apps?
Muy fácil: la plataforma de cloud computing de Eyeos, es privada, o sea, la maneja el cliente sin tener que depender de Google, Microsoft u otro servidor.
El Cloud Computing español Eyeos
Además con la ventaja, me refiero a EyeOS, de que los datos del cliente no salen de su oficina, en cambio en Google, Microsoft y otros, los datos los tiene éstos.
Creo que me he explicado correctamente: Es un cloud donde el cliente tiene el control total de sus datos.
Almacenamiento en la nube, clave del éxito
El éxito aquí ha estado en la diferenciación, ¿qué hacen los demás, para que no lo haga yo?
EyeOS, ya está en 71 paises y empezó a financiarse con cuarenta mil euros.
Hoy es un proyecto en todo regla, hecho realidad.
***ACTUALIZACION JULIO 2017
Este post lo tenía escrito en 2011, pero no había hecho seguimiento a la evolución de Eyeos.
He leido en Internet que el fundador de la start-up, la vendió a una multinacional.
Brevemente esta ha sido la evolución desde su venta
Venta a la multinacional → Leer Aquí
Transformación, absorción de la multinacional a una de sus filiales→ noticia de Eyeos